Acné y cicatrices de acné
La enfermedad dermatológica de los folículos pilosos y sus glándulas sebáceas, es conocida bajo el nombre de acné. Las secreciones excesivas de esas glándulas junto con las células muertas de la piel, taponan el canal de salida del pelo, produciendo el acné. El taponamiento de los poros favorece el crecimiento de bacterias y la infección con pus, lo que conlleva al esparcimiento descontrolado del mismo y como consecuencia, se inflama la piel y aparece la lesión activa que a menudo deja cicatrices. Las zonas más propensas a desarrollarlo son cara, espalda, hombros, brazos y pecho.
Los tratamientos para problemas de manchas tipo y acne son combinados, a base de peelings, vitaminas despigmentantes, mesoterapia facial, cremas despigmentantes y tratamiento domicialrio recomendado por un médico especialista.
En aquellos pacientes en los que el acné haya producido cicatrices, los peelings y la microdermoabrasión también son efectivos para tratar esta fase. Tambien se llevan a cabo procedimientos como la subcisión (para liberar la fibrosis) y el relleno de las cicatrices deprimidas con ácido hialurónico tratamiento para el acné con láser.